Aprendices táctiles/kinestésicos
Táctiles o kinestésicos, los estudiantes aprenden
haciendo. Tienen más probabilidades de comprender y retener la información
cuando tienen la oportunidad de practicar o utilizarla en forma práctica, como
en un laboratorio. Esta categoría también incluye a las personas que aprenden más
eficazmente cuando están en movimiento. Estos individuos se benefician de la
estimulación motora mientras se aprende. Ejemplos de esta estimulación son
caminando o tocar un lápiz.
La información es recordada por más tiempo y entendida
mejor por este tipo de aprendices. Son estudiantes que no se mantienen sentados
por mucho tiempo, ellos necesitan estar haciendo algo la mayor parte del tiempo
para mantener su atención en aquello que se quiere aprender.
Los alumnos que utilizan preferentemente el sistema kinestésico
necesitan, por tanto, más tiempo que los demás. Decimos de ellos que son
lentos. Esa lentitud no tiene nada que ver con la falta de inteligencia, sino
con su distinta manera de aprender. Los alumnos kinestésicos aprenden cuando
hacen cosas como, por ejemplo, experimentos de laboratorio o proyectos. El
alumno kinestésico necesita moverse.
Referenciación :
Referenciación :
Deschel, S.A (2013).¿Qué
es un inventario de estilos de aprendizaje?Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/inventario-estilos-aprendizaje-sobre_331343/
Las imágenes no poseen licencia
Las imágenes no poseen licencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario